Inicio | :: Asi Andamos (pagina 162)

:: Asi Andamos

Unidos por la conservación de las aves en República Dominicana

SANTO DOMINGO. El proyecto “Juntos Somos Verde”, realizado por la plaza Ágora Mall y dedicado a la conservación de la cotorra de la Hispaniola, inició su jornada de actividades este fin de semana, con exposiciones y talleres para niños y adultos sobre la protección de esa ave y de otras ...

Leer Mas

Algas podrían ser transformadas en energía o enterradas

La respuesta del Estado frente a la presencia de algas sargazos, que está arropando distintas playas del país y zonas costeras, se debate entre transformarlas en energía, enterrarlas o degradarlas para ser depositadas en los vertederos.La invasión de algas sargazos en playas y costas del país, que son emblemas del ...

Leer Mas

“El aumento de las algas en las costas se debe a la falta de peces herbívoros y a la contaminación”, dice experto

SANTO DOMINGO. El problema que enfrenta República Dominicana y principalmente su industria hotelera con el aumento de las algas en sus costas se debe “a la falta de peces herbívoros y a la contaminación”, afirmó Rubén Torres, presidente y director ejecutivo de Reef Check Dominican Republic, durante el panel y ...

Leer Mas

Cabildos harán rellenos sanitarios para depositar algas

SANTO DOMINGO. Los ayuntamientos de los municipios costeros se integraron a las labores de retiro de las algas marinas en las costas y asumieron el compromiso de buscar espacios para rellenos sanitarios y darle el tratamiento que demanda para su eliminación. En rueda de prensa, junto a los demás directivos ...

Leer Mas

Limpian toneladas de algas de playas Boca Chica y La Caleta

ANDRES, BOCA CHICA.-Toneladas de algas de sargazo han sido retiradas de las playas de Boca Chica y La Caleta por brigadas de los ayuntamientos, personal de hoteles, restaurantes, dueños y empleados de pescaderías, cafeterías y otros pequeños negocios. En tanto para el día de hoy, los ministerios de Turismo y ...

Leer Mas

Eurocámara auspicia foro sobre cambio climático y sostenibilidad energética

SANTO DOMINGO, República Dominicana. – La Eurocámara de la República Dominicana, con el apoyo de la Delegación de la Unión Europea en la República Dominicana y la agencia Caribbean Export, celebrará el Foro “Cambio Climático: Innovación para la Sostenibilidad Energética”. La actividad tendrá lugar este jueve 15 de octubre, dentro ...

Leer Mas

Misión de EE.UU y Medio Ambiente coordinan acciones para prevenir de incendios forestales

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales recibió este martes una misión de alto nivel del Servicio Forestal de los Estados Unidos a los fines de coordinar estrategias de acompañamiento y fortalecimiento a los programas de prevención y mitigación de los incendios forestales que se ...

Leer Mas

Jardín Botánico Nacional celebrará Festival de Plantas y Flores

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Decenas de horticultores, floristerías, orquidiarios y viveristas, se preparan para participar  en el XI Festival de Plantas y Flores que celebrará el Jardín Botánico Nacional “Dr. Rafael Ma. Moscoso”, del  30 de octubre al 2 de noviembre próximo. Su director general, Ricardo García, indicó que el ...

Leer Mas

Entidades anuncian el primer Premio de Periodismo Ambiental

Por Servicios de Acento.com.do. SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED), el Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM) y la Compañía de Electricidad San Pedro de Macorís (CESPM) anunciaron el Primer Premio de Periodismo Ambiental, cuyo objetivo es incentivar a los periodistas a ...

Leer Mas

La pesca consume la vida marina de Montecristi

Por Mariela Mejía/Marvin del Cid MONTECRISTI. Lugar del Morro, de manglares, arqueología submarina, arrecifes de coral, aves migratorias… de pesca indiscriminada e ilegal. Un territorio con gran potencial ecoturístico, donde el mismo Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (Codopesca) reconoce que los infractores están mejor equipados que el personal supervisor, ...

Leer Mas

Gobierno anuncia licitación de emergencia para adquirir y construir barreras contra las algas

POR MARIELA MEJÍA SANTO DOMINGO. El Gobierno realizará una licitación de emergencia para la adquisición e instalación de barreras destinadas a detener la invasión de algas pardas que está llegando a las costas del país desde hace varios meses, especialmente en las regiones este y sur. Las ofertas se esperan ...

Leer Mas

Dice aumento de algas en costas se debe a contaminación y falta de peces herbívoros

Especialista en dermatología advierte sobre algas extrañas en playas del país

El problema que enfrenta República Dominicana y principalmente su industria hotelera con el aumento de las algas en sus costas se debe “a la falta de peces herbívoros y a la contaminación”, afirmó Rubén Torres, presidente y director ejecutivo de Reef Check Dominican Republic, durante el panel y presentación del libro “Cambio climático en la República Dominicana: recursos costeros y comunidades”.

Leer Mas

Medio Ambiente inicia la construcción de un vivero forestal que producirá más de 1 millón de plantas al año

Medio Ambiente inicia la construcción de un vivero forestal que producirá más de 1 millón de plantas al año

La infraestructura forestal tiene como finalidad garantizar la producción de plantas y la producción de agua de la cuenca del río Artibonito en la zona fronteriza El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales dejó iniciado los trabajos de construcción de un nuevo vivero forestal en la comunidad Cruz de Cabrera, municipio Restauración, provincia Dajabón, el cual tendrá una capacidad de producción de un millón de plantas al año.

Leer Mas

Observatorio del agua dice mejoran los niveles de las presas del Sur

Observatorio del agua dice mejoran los niveles de las presas del Sur

El Observatorio Nacional del Agua informó que las lluvias de los últimos días han mejorado la entrada de agua a las presas ubicadas en la región Sur, mientras que las de la región Norte registran una merma por la falta de precipitaciones en las cuencas que las nutren. El organismo, que preside el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), indicó que pese a las precipitaciones que se registran en algunas zonas del país, se mantiene el plan de racionalización del uso de agua para riego, como forma de mantener el abastecimiento de los acueductos.

Leer Mas

Anfibios, sensores naturales del medio ambiente

POR TANIA MOLINA SANTO DOMINGO. Quienes provienen de las zonas rurales dominicanas, probablemente hayan escuchado de sus padres o abuelos un pronóstico de lluvia, tras avistar una rana o sapo cerca de la casa. Estos anfibios, como cualquiera de los de su especie, juegan una función de censor de las ...

Leer Mas

El Caribe se enfrenta a varios retos con el cambio climático

SANTO DOMINGO. El embajador y director general de Cooperación Multilateral, Antonio Vargas Hernández, consideró que la región del Caribe debe enfocar esfuerzos en enfrentar los retos que hacen vulnerables a las naciones, al cambio climático, a la transmisión de enfermedades epidémicas y a la amenaza en los temas de seguridad. ...

Leer Mas

Medio Ambiente inicia la construcción de un vivero forestal que producirá más de 1 millón de plantas al año

Dajabón. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales dejó iniciado los trabajos de construcción de un nuevo vivero forestal en la comunidad Cruz de Cabrera, municipio Restauración, provincia Dajabón, el cual tendrá una capacidad de producción de 1millón de plantas al año. El levantamiento de la obra tiene como ...

Leer Mas

Autoridades limpian de algas la playa de Boca Chica

POR TOMÁS VENTURA BOCA CHICA. El director ejecutivo de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica informó que fueron integradas hoy diez brigadas formadas por más de cien hombres para limpiar las algas que invaden la playa del municipio. Fermín Brito dijo que ha integrado todo el personal ...

Leer Mas

Medio Ambiente pide al Ministerio de Turismo limpiar algas

El ministro de Medio Ambiente pedirá al Ministerio de Turismo aumentar el número de brigadas en zonas costeras de varios puntos del país, las cuales han resultado afectadas con un volumen significativo de algas.Bautista Rojas Gómez precisó que desde hace cinco meses se aplica un protocolo para el manejo adecuado de las algas. Explicó que el fenómeno ocurre cada tres años, a causa de un disturbio en el cambio de las corrientes, el cual inició hace once días.

Leer Mas