Inicio | Realidad Climática (pagina 9)

Realidad Climática

Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, 17 de junio

¿Sabías que…? El número y la duración de las sequías se ha incrementado un 29% desde el año 2000 Cada año 55 millones de personas en el mundo se ven afectadas por sequías Para 2050 se espera que las sequías afecten a tres cuartas partes de la población mundial Entre ...

Leer Mas

Once virus marinos pueden ayudar a mitigar el cambio climático

Un estudio de las 5.500 especies de virus de ARN marinos ha descubierto que once pueden ayudar a conducir el carbono absorbido de la atmósfera al almacenamiento permanente en el fondo del océano. El análisis, publicado en ‘Science’, también sugiere que una pequeña parte de estas especies recién identificadas han ...

Leer Mas

La sequía, un problema medioambiental que no entiende de fronteras

California, Argentina, Puerto Rico, Cuba, Portugal o el Cuerno de África constituyen solo algunas de las zonas afectadas por la sequía, uno de los principales problemas ambientales que no entiende de fronteras y al que hay que poner el foco coincidiendo este viernes con el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. Kiribati es uno de ...

Leer Mas

Se seca el Lago Sawa, la «perla del sur» de Irak

Hussam al-Aqouli recuerda exactamente el sector del Lago Sawa donde sus dos hijas se mojaron sus pies en sus aguas cristalinas. Han pasado dos años y hoy lo único que hay en ese punto es tierra reseca. Por primera vez en siglos, el lago se ha secado. Una combinación de malos manejos de parte ...

Leer Mas

La Antártida se derrite a una velocidad no observada en los últimos 5,000 años, según estudio

El comportamiento de la capa de hielo de la Antártida Occidental (WAIS, por sus siglas en inglés) en escenarios futuros de calentamiento global sigue siendo una gran incertidumbre en las proyecciones del nivel del mar. En las últimas décadas, el WAIS ha retrocedido y adelgazado a un ritmo acelerado en la ensenada del mar ...

Leer Mas

Guterres alerta de «caos climático» agravado por la inacción y la guerra

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, alertó este martes de que el «caos climático» se ha visto exacerbado por el aumento del consumo de combustibles fósiles provocado por la guerra en Ucrania y por la inacción de los gobiernos para frenar el calentamiento global. «La guerra ha reforzado ...

Leer Mas

Activismo latino lidera esfuerzos contra cambio climático

Los alumnos de una escuela primaria mayoritariamente hispana de Phoenix llevan mucho tiempo haciendo fila para las clases matutinas en una polvorienta parcela de tierra bajo un sol abrasador. Cuando Tony Mada se enteró de los planes para plantar 75 árboles jóvenes en la Escuela Primaria Borman, este hombre de ...

Leer Mas

Contaminación y cambio climático como telón de fondo en el Día Mundial de los Océanos

Más de tres cuartas partes del planeta están ocupados por ellos, mares y océanos. Lugares de enorme biodiversidad, responsables de la producción del 50% del oxígeno que respiramos y fundamentales para la contención del cambio climático. La contaminación, el calentamiento global y la sobrepesca son algunas de sus principales amenazas y ellos los principales damnificados. ...

Leer Mas

El monóxido de carbono disminuye a nivel mundial, según NASA

Durante más de dos décadas, el satélite Terra de la NASA ha medido las concentraciones atmosféricas de monóxido de carbono (CO). La buena noticia es que los niveles promedio de este contaminante atmosférico tóxico han caído alrededor de un 15 por ciento desde el año 2000. Sin embargo, la tasa de disminución se ha ...

Leer Mas

El sargazo se agolpa en costas de Santo Domingo

La avalancha de sargazo en los mares del Caribe llega con gran ímpetu a las costas de Santo Domingo, molestando a bañistas y comerciantes en los alrededores de las playas de Boca Chica y el Malecón. En Boca Chica, donde las algas se han agolpado en una gran franja de la costa, se expanden las quejas de ...

Leer Mas

Aumentan un 800 % los fondos solicitados para emergencias climáticas extremas

Aumenta más de un 800 % los fondos para llamamientos humanitarios de Naciones Unidas destinados a emergencias de fenómenos meteorológicos extremos, según la ong Oxfam Intermón, que denuncia que los países desarrollados obstaculizan las negociaciones para la financiación climática. Así lo demuestra Oxfam Intermón en su informe «Footing the Bill» que denuncia que ...

Leer Mas

Salud Pública recomienda consumir abundante agua, frutas y vegetales ante ola de calor que afecta al país

El Ministerio de Salud pidió a la población consumir abundante agua, frutas y vegetales para evitar problemas de salud, como la presión arterial, ante la ola de calor que afecta al país. La institución recomendó la ingesta de agua, así como verduras y vegetales tales como: tomate, pepino, rábano, apio, lechuga, melón, ...

Leer Mas

El cambio climático le resta “vuelo” a exportación de miel

Grandes lluvias, inundaciones y sequías impactan en la floración y en colmenas A República Dominicana le ha sido difícil mantener fijos los volúmenes de exportación de miel de abeja en el último lustro, y en eso el cambio climático parece tener una culpa o incidencia muy directa. Es un llamado ...

Leer Mas

Una de las aves típicas de Sudáfrica se enfrenta a la extinción local por la crisis climática

La crisis climática está agravando las condiciones de los climas extremos, como las altas temperaturas y la frecuencia e intensidad de los períodos de sequía de las regiones áridas. Las especies que habitan estas regiones ya están sufriendo las consecuencias, numerosas especies de aves se reproducen antes y durante menos tiempo. Investigadores de ...

Leer Mas

Rusia no se plantea abandonar el Acuerdo de París sobre el clima

Rusia no se plantea abandonar el Acuerdo de París sobre el clima, documento que Moscú firmó en 2016 y ratificó en 2019, aseguró hoy el ministro de Recursos Naturales y Ecología, Alexandr Kozlov, después de que algunos parlamentarios sugirieran esa posibilidad. «El papel de Rusia es enorme. Ocupamos la octava ...

Leer Mas

Los humedales del mundo, en peligro de ahogo por la subida del nivel del mar

La conservación de los humedales es fundamental tanto para luchar contra el cambio climático como para adaptarse a él. Ahora, un estudio constata que estos terrenos de aguas superficiales corren el riesgo en todo el mundo de ahogarse por la subida del mar y que una posible alternativa para evitarlo desaparece. Durante décadas, los ...

Leer Mas

La ONU urge a reducir combustibles fósiles mientras empeora el cambio climático

La concentración de gases de efecto invernadero, el nivel del mar, el contenido calorífico de los océanos y su acidificación batieron récords en 2021, evidenciando que el cambio climático empeora y motivando que la ONU renovara este miércoles su llamamiento urgente a reducir el uso de combustibles fósiles. «El actual ...

Leer Mas

El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire en 2021

Cuatro indicadores de la situación de nuestro clima, las concentraciones de gases de efecto invernadero, el nivel del mar, la temperatura de los océanos y su acidificación, volvieron a batir récords en 2021, según el Informe sobre el Estado del Clima Mundial 2021*. El documento, que preparan los científicos** de ...

Leer Mas

Conoce el proyecto que protege la agrobiodiversidad y recupera ecosistemas vulnerables

Un ambicioso proyecto que busca conservar la agrobiodiversidad y recuperar los ecosistemas vulnerables en las zonas rurales altoandinas se desarrolla desde hace tres años en las regiones de Arequipa, Apurímac, Cusco, Huancavelica y Puno, con la activa participación de las comunidades campesinas. Se trata del proyecto el proyectoGEF Agrobiodiversidad-SIPAM, que articula ...

Leer Mas

Desde este miércoles llega el polvo del Sahara al país

Desde este miércoles 18 de mayo comenzarán a ingresar al territorio nacional pequeñas partículas del polvo sahariano, conforme a datos suministrados por la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet). El polvo del Sahara no solo llegará a la República Dominicana, sino a toda el área del Caribe, informó la entidad al ofrecer su ...

Leer Mas