La producción de agua potable se situó el jueves en 340.27 millones de galones, marcando una reducción de 6.35 millones de galones menos que la semana pasada, cuya producción fue de 346.62 millones de galones por día, informó la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD). Asimismo, indicó que los caudales ...
Leer MasAnte sequía y daños ambientales, proponen cultivar café y cacao orgánicos en las zonas de amortiguamiento
Establecer sistemas agroforestales orgánicos en todas las zonas de amortiguamiento de las áreas protegidas donde se produce agricultura es la mejor alternativa para contrarrestar los daños que provocan en estos espacios las actividades humanas y reducir los episodios extremos de sequía como la que padece en estos momentos República Dominicana. El ...
Leer MasONU logra un acuerdo “histórico” para proteger ecosistemas marinos
os países miembros de la ONU alcanzaron un acuerdo para crear el primer tratado internacional de protección de la altamar, destinado a contrarrestar las amenazas que pesan en ecosistemas vitales para la humanidad. “El barco llegó a la costa”, anunció el sábado la presidenta de la conferencia, Rena Lee, en la sede ...
Leer MasCOP28 dice hay que luchar contra cambio climático en vez de unos contra otros
El presidente designado de la Cumbre del Clima COP28 y director ejecutivo de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dabi (ADNOC), Sultán al Yaber, aseguró este martes que el mundo debe luchar contra el cambio climático y «no los unos contra los otros», en alusión a las críticas recibidas por su elección. «Desde la COP28 estamos ...
Leer MasEl Caribe, la primera región en poner en marcha iniciativa para crear sistema de alerta temprana universal
Cada año en la misma época, la región del Caribe enfrenta un ciclo de huracanes, que en los últimos años han evolucionado en fuerza y frecuencia debido al cambio climático. Por este motivo, la región fue escogida para el lanzamiento de una iniciativa de acceso universal a la alerta temprana ...
Leer MasAnfitrión de COP28 pide luchar contra calentamiento global sin afectar crecimiento
La lucha en contra del calentamiento global debe ir de la mano del crecimiento económico, afirmó este lunes el jefe de la compañía petrolera de Emiratos Árabes Unidos, que dirigirá la 28ª conferencia del clima de la ONU (COP28). «Debemos limitar el aumento global de las temperaturas a 1,5 grados (celsius) sin ralentizar ...
Leer Mas¿Por qué la extinción de los elefantes aumentaría el carbono atmosférico?
Si los elefantes se extinguieran, los bosques tropicales de África perderían hasta un 9 por ciento de su capacidad para capturar carbono atmosférico, lo que amplificaría el calentamiento planetario. Investigadores de la Universidad de Saint Louis (Estados Unidos) y de la Universidad de Borgoña (Francia) informan de que los elefantes ...
Leer MasLa contaminación atmosférica causa 9 millones de muertos cada año en todo el mundo
La contaminación atmosférica es la causa directa de 9 millones de fallecimientos cada año en todo el mundo, según han resaltado los participantes en la segunda y última jornada del I Encuentro Internacional sobre Salud y Enfermedades Medioambientales, celebrada recientemente en Barcelona. Los expertos que han participado en el encuentro ...
Leer MasLa descongelación de la Antártida libera aún más gases de efecto invernadero
La descongelación del permafrost de la Antártida, un tipo de suelo que hasta ahora permanecía permanentemente congelado, está liberando a la atmósfera grandes cantidades de gases de efecto invernadero atrapados durante siglos, contribuyendo así al cambio climático, según un estudio coordinado por el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología italiano (INGV). El fenómeno, ...
Leer MasLos 10 principales objetivos del acuerdo global sobre biodiversidad de la ONU
El acuerdo global sobre biodiversidad alcanzado esta madrugada en Montreal (Canadá) por 188 países está siendo calificado como un hito histórico de la misma magnitud que el Acuerdo de París de 2015 sobre el cambio climático. El objetivo del Marco Global de Biodiversidad (MGB) Kunming-Montreal, como se denomina oficialmente al pacto, es detener y ...
Leer MasLas empresas, eslabón esencial en la preservación de la biodiversidad
Principales culpadas por la destrucción de los ecosistemas, las empresas también son esenciales para invertir la tendencia, porque el dinero público no alcanzará y ellas deben migrar a un modo de producción más verde. Lo saben muchas corporaciones pero también ONG y expertos presentes en la cumbre de la ONU sobre ...
Leer MasEl 2022 marcó con sangre al Ministerio de Medio Ambiente
El 2022 fue el escenario de un hecho inédito en las dos décadas de historia del Ministerio de Medio Ambiente y que generó conmoción en la sociedad dominicana y a nivel internacional: la violenta muerte del entonces ministro Orlando Jorge Mera, ocurrida en su despacho. El 6 de junio del 2022, ...
Leer MasDeforestación en el Cerrado, Brasil crece 25% y supera los 10.000 km2 en 2022
El INPE divulgó el miércoles pasado (14/12) datos sobre la deforestación en el Cerrado entre los meses de agosto de 2021 y julio de 2022. Se taló un área de 10.688 km 2 de vegetación nativa en estos 12 meses, lo que representa un aumento mayor superior al 25% con relación a lo observado ...
Leer MasEl cambio climático fue la clave en el ascenso de los dinosaurios
Los cambios en el clima mundial junto a la extinción masiva sufrida durante el Triásico-Jurásico, que acabó con muchos vertebrados de gran tamaño, fueron circunstancias que beneficiaron el ascenso de los primeros dinosaurios. Los dinosaurios tipo saurópodos, que se convirtieron en las especies herbívoras gigantes de finales del Jurásico, como el Diplodocus y ...
Leer MasEl clima y los desastres naturales influyen cada vez más en la emigración
El clima, la degradación medioambiental y los desastres naturales son factores cada vez más importantes en el fenómeno de la emigración, motivado «generalmente por un conjunto de factores económicos, sociales y políticos» además de ambientales. Así lo ha explicado Lourdes Benavides, responsable del programa Clima, resiliencia y paz de África del ...
Leer MasLa Unesco llama a una mayor cooperación internacional en la gestión del agua
La Unesco llamó este jueves a una mayor colaboración internacional para enfrentar los desafíos que presenta la situación del agua subterránea en el mundo, en una declaración que cerró una cumbre de dos días sobre este recurso. «El agua es una fuente de vida y es esencial para los ecosistemas y la ...
Leer MasComienza la COP15, la «última oportunidad» para salvar la naturaleza
La conferencia de Naciones Unidas sobre biodiversidad comenzó este miércoles en Montreal en busca de un acuerdo considerado como la «última oportunidad» para salvar las especies y los ecosistemas. Delegados de más de 190 países se reunirán hasta el 19 de diciembre para adoptar una nueva hoja de ruta para ...
Leer MasOnamet: temperaturas disminuirán hasta 18 grados en Santo Domingo el resto de la semana
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que para el resto de esta semana, específicamente durante la noche y madrugada, se prevé que las temperaturas disminuyan entre 19 y 18 grados en Santo Domingo, un acontecimiento que, según el organismo, no se registraba a inicios de diciembre desde hace unos ocho años. ...
Leer MasPredicen que La Niña prolongue enfriamiento del clima hasta bien entrado 2023
El fenómeno de La Niña, asociado normalmente a un clima más frío de lo habitual a nivel global, se prolongará probablemente hasta el fin del invierno en el hemisferio norte (fin del verano en el hemisferio sur), destacó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM). De confirmarse las predicciones, sería el ...
Leer MasAutoridades atribuyen a “cambio brusco de temperatura” muerte de camarones en Montecristi
El Ministerio de Medio Ambiente manifestó este miércoles que la muerte de miles de camarones y peces en la playa Los Coquitos, que forma parte del Parque Nacional Manglares de Estero Balsa, se debe a un cambio brusco de la temperatura del agua en la zona. Las autoridades indicaron, a través de un comunicado, ...
Leer Mas