Consulta Profesor, ¿cuál es el desafío que representa el sargazo en esta región del planeta? Respuesta La presencia masiva del Sargazo y en volúmenes inmanejables en el Atlántico Norte, representa en estos momentos, uno de los mayores riesgos para la economía y el turismo en la República Dominicana, islas del Caribe ...
Leer MasEl calentamiento global empujará a las especies a puntos de inflexión abruptos
Un nuevo estudio en Nature Ecology & Evolution predice cuándo y dónde es probable que el cambio climático exponga a las especies de todo el mundo a temperaturas potencialmente peligrosas. El equipo de investigación de la UCL, la Universidad de Ciudad del Cabo, la Universidad de Connecticut y la Universidad ...
Leer MasDesastres climáticos causaron pérdidas de 4,000 millones de dólares en los últimos 50 años
Los fenómenos meteorológicos extremos han causado pérdidas de casi 4,300 millones de dólares en la economía global en los últimos cincuenta años, según los datos actualizados este lunes por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El organismo con sede en Ginebra reportó que los 11,788 desastres climáticos e hidrológicos acontecidos en el último ...
Leer Mas¿Nos queda agua para cuántos días?
Queda poca agua, no por culpa del actual gobierno, sino por la sequía que nos azota y porque la lluvia que cae no lo hace en las cuencas hidrográficas que lo necesitan. Ahora, lo que sí el gobierno tiene que decir con claridad es la cantidad de agua que tenemos, sin tapujos, ...
Leer MasLas temperaturas mundiales pueden llegar a niveles sin precedentes en los próximos 5 años
La combinación del cambio climático inducido por el ser humano y el fenómeno de El Niño hacen probable que las temperaturas mundiales alcancen niveles sin precedentes en los próximos años, según datos revelados hoy por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Los expertos de la organización pronostican que la temperatura media anual cerca de la superficie terrestre ...
Leer MasCambio climático multiplica por 30 riesgo de olas de calor extremas en Asia
El cambio climático hizo que las olas de calor extremas, como las que afectaron a Bangladés, India, Laos y Tailandia en abril, sean al menos 30 veces más probables, según un análisis científico internacional publicado el miércoles. El estudio, realizado por veintidós climatólogos internacionales de la iniciativa «World Weather Attribution«(WWA), se basa en la media ...
Leer MasLas acumulaciones de sargazo seguirán incrementándose en el país
Durante el fin de semana la generadora eléctrica Punta Catalina debió paralizar temporalmente las operaciones de su Unidad 2 debido a las acumulaciones de sargazo en las tomas de agua. Hacía unos quince días se habían presentado situaciones similares en las plantas generadoras AES Andrés e Itabo, según recuerda Manuel López San Pablo, gerente general del Organismo ...
Leer MasImpacto del sargazo alcanza a varias plantas termoeléctricas
«La solución al sargazo debe ser bastante pragmática, porque ya nos está afectando directamente», manifestó el presidente Luis Abinader, quien, durante un evento sobre los retos y oportunidades de la gestión de estas algas, señaló que su impacto no solo ha alcanzado al turismo o el medio ambiente, sino a la generación de varias ...
Leer MasTemen que población no tome en serio temporada ciclónica por fenómeno El Niño
El subdirector del Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), Jamie Rhome, sostuvo que aún es muy pronto para anticipar el impacto que podría o no tener El Niño durante la temporada ciclónica de este año, al tiempo que calificó el fenómeno como “una distracción” en estos momentos por ...
Leer Mas2022 fue el quinto o sexto año más cálido en los registros, según la ONU
La Organización Meteorológica Mundial (OMM), una de las agencias de Naciones Unidas, confirmó que 2022 fue el quinto o sexto año más cálido desde que se tienen registros, con una temperatura 1,15 grados por encima de la media de los niveles preindustriales (1850-1900). De acuerdo con el informe sobre el estado del clima mundial ...
Leer MasLluvias mitigan la sequía en el país, pero las presas no se benefician
Las lluvias caídas en República Dominicana en los últimos días mitigan la sequía, pero no benefician a las presas en cuanto a reservas de agua, informó este martes el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI). En un comunicado, el director ejecutivo de la entidad, Olmedo Caba Romano, precisó que ello se debe a que las ...
Leer MasLa sequía, las presas y los incendios forestales
SHARE TWEET LINKEDIN WHATSAPP EMAIL IT La sequía meteorológica que de manera cíclica afecta a la República Dominicana alcanza su punto más crítico, pues las lluvias que se registraron previo y durante la Semana Santa no fueron suficientes para aumentar el volumen de agua de los ríos y presas más ...
Leer MasConsultorio Ecológico: ¿Cuándo termina la temporada de incendios forestales de invierno?
CONSULTA Profesor, ¿Cuándo termina la temporada de incendios forestales de invierno? RESPUESTA Teóricamente con la Semana Santa. Es decir, las dos temporadas de incendios forestales en República Dominicana son: Enero – Marzo y Julio – Agosto, la primera corresponde a la temporada seca invernal y la otra a la sequía de ...
Leer MasLa sequía estacional deja su marca en presas y amenaza la agricultura
La disminución del líquido en los embalses ha generado que las autoridades enfoquen sus esfuerzos en garantizar agua potable para la población y la agricultura, sin embargo, de agudizarse las actuales condiciones del clima, ha sido contemplada una mayor reducción en el servicio destinado a los sembradíos a sequía que incide desde ...
Leer MasLa masa de algas de casi 9,000 km de largo que avanza hacia el Caribe y Florida
Una enorme masa de algas se está acercando al Caribe y México. Se trata del cinturón de sargazo del Atlántico, que viaja durante todo el año, desde África Occidental hasta el Golfo de México, y que ha crecido más que nunca. Este año tiene una longitud de aproximadamente 8.800 kilómetros y ...
Leer MasDéficit con relación a enero es de 102 millones galones
La producción de agua potable se situó el jueves en 340.27 millones de galones, marcando una reducción de 6.35 millones de galones menos que la semana pasada, cuya producción fue de 346.62 millones de galones por día, informó la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD). Asimismo, indicó que los caudales ...
Leer MasAnte sequía y daños ambientales, proponen cultivar café y cacao orgánicos en las zonas de amortiguamiento
Establecer sistemas agroforestales orgánicos en todas las zonas de amortiguamiento de las áreas protegidas donde se produce agricultura es la mejor alternativa para contrarrestar los daños que provocan en estos espacios las actividades humanas y reducir los episodios extremos de sequía como la que padece en estos momentos República Dominicana. El ...
Leer MasONU logra un acuerdo “histórico” para proteger ecosistemas marinos
os países miembros de la ONU alcanzaron un acuerdo para crear el primer tratado internacional de protección de la altamar, destinado a contrarrestar las amenazas que pesan en ecosistemas vitales para la humanidad. “El barco llegó a la costa”, anunció el sábado la presidenta de la conferencia, Rena Lee, en la sede ...
Leer MasCOP28 dice hay que luchar contra cambio climático en vez de unos contra otros
El presidente designado de la Cumbre del Clima COP28 y director ejecutivo de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dabi (ADNOC), Sultán al Yaber, aseguró este martes que el mundo debe luchar contra el cambio climático y «no los unos contra los otros», en alusión a las críticas recibidas por su elección. «Desde la COP28 estamos ...
Leer MasEl Caribe, la primera región en poner en marcha iniciativa para crear sistema de alerta temprana universal
Cada año en la misma época, la región del Caribe enfrenta un ciclo de huracanes, que en los últimos años han evolucionado en fuerza y frecuencia debido al cambio climático. Por este motivo, la región fue escogida para el lanzamiento de una iniciativa de acceso universal a la alerta temprana ...
Leer Mas