Una de las primeras imágenes de la misión europea Copernicus Sentinel-5P, de la Agencia Espacial Europea (ESA), pone de manifiesto la alta contaminación atmosférica de Madrid. El satétite, que registra el dióxido de nitrógeno (NO2), muestra una gran mancha sobre la capital. También contempla altas emisiones en el valle del ...
Leer MasEl agujero de la capa de ozono es el más pequeño desde 1988
El agujero de ozono en la Antártida llegó a su punto máximo el pasado 11 de septiembre, cuando se extendió por 19,7 millones de kilómetros cuadrados, esto es, un área aproximadamente algo más de dos veces superior a la superficie de EEUU. La superficie del agujero de la capa de ...
Leer Mas“HAZ”: La iniciativa de Greenpeace en 5 continentes frente al consumo insostenible
Impulsar un modelo de consumo sostenible, frente al actual sistema depredador del planeta es el objetivo con el que la ONG ecologista Greenpeace celebra este fin de semana en los cinco continentes HAZ con acciones en España en 20 ciudades. Tener “veroño” hasta noviembre no pasa por casualidad. Nuestro consumo ...
Leer MasAnimales en peligro de extinción en México debido a cambio climático
Es posible que estos tres animales hayan terminado de desaparecer para este 31 de diciembre de 2017 Es sabido que desde el año 2000, el 22 de mayo se celebra lo que conocemos como el Día Internacional de la Diversidad Biológica, esto gracias a una herramienta internacional, utilizada para la conservación de la biodiversidad, que ...
Leer Mas¿Se ha avanzado en la lucha contra el cambio climático?
A casi dos años del Acuerdo en París, el cambio climático es un problema que requiere que la comunidad internacional trabaje de forma coordinada hacia una economía baja en carbono. El Acuerdo de París sobre el cambio climático alcanzado hace ya casi dos años es considerado por muchos como el mayor logro ...
Leer MasConsultorio Ecológico: ¿Qué sucedió en COP23?
Consulta Profesor, ¿y qué pasó en la Cumbre Mundial del Clima de este año o Cop. 23? Respuesta Nada nuevo bajo el Sol, todo sigue igual en materia de cambio climático: La misma visión catastrofista, ahora soportada con estudios cada vez más y mejor documentados…, la presencia de Estados Unidos ...
Leer MasLa contaminación nos está matando más que las guerras y la tenemos en casa
Tres veces más muertes que las debidas al sida, la tuberculosis y la malaria juntas. Quince veces más que las causadas por todas las guerras y otras formas de violencia. Las cifras son contundentes. Según el reciente informe publicado por la Comisión de la reconocida revista médica británica The Lancet ...
Leer MasMás árboles, la solución natural para frenar el cambio climático
ARGENTINA.- El impacto de la actividad del hombre genera la cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero. A dos años del Acuerdo de París, el mundo está en carrera para crear un futuro bajo en emisiones de carbono, que según la Organización Meteorológica Mundial están en su ...
Leer MasEl cambio climático, vivero de nuevos virus
Aunque al lector le puedan parecer conceptos no relacionados, lo cierto es que el cambio climático que tanto nos preocupa también afecta a uno de nuestros grandes desafíos en salud pública: los virus que nos infectan. La conexión clima-virus requiere entender algo de ambos asuntos e identificar el punto en ...
Leer MasCambio climático produce mayores erupciones volcánicas en Islandia
Volcanes islandeses El estudio examinó la ceniza volcánica islandesa preservada en depósitos de turba y sedimentos lacustres. Según Graeme Swindles, de la Escuela de Geografía de Leeds: El cambio climático causado por los humanos está creando una rápida fusión del hielo en las regiones volcánicamente activas. En Islandia, esto nos ha ...
Leer MasEl cambio climático amenaza los arrecifes mexicanos
El cambio climático y la pesca están alterando los arrecifes Cayo Arenas y Triángulos, en México, revela un informe divulgado por Greenpeace. El informe “Estado de conservación de los arrecifes de coral de la Península de Yucatán”, en el sureste de México, resalta que el aumento de la temperatura del mar ...
Leer MasMuchas especies parecen más resistentes al cambio climático de lo que son en realidad
Algunas plantas y animales están mudándose a zonas más frías debido al cambio climático. Con este comportamiento, estas especies pueden parecer engañosamente resilientes al calentamiento global, pero para algunas de ellas, el hábitat es más importante que la latitud para protegerlos del aumento de temperaturas. Esto es lo que afirma un nuevo estudio ...
Leer MasEl bosque se rediseña al ritmo del cambio climático
Global Change Biology. -Cada árbol reacciona de forma diferente al calentamiento global y la humedad del aire desempeña un papel mucho más importante de lo que se creía en esta reacción, ha descubierto un estudio realizado con dos tipos de árboles, las hayas y las píceas, las especies más abundantes ...
Leer MasCiudades que se inundarán con el cambio climático según la NASA
El Ártico está condenado y el calentamiento global es su verdugo. El gran bloque de hielo de nuestro planeta se derrite, pero el aumento de la temperatura también sentencia a las capas de hielo de Groenlandia, de Alaska o del Himalaya. La principal consecuencia es más que conocida: el aumento del nivel del ...
Leer MasLos osos polares y un efecto del cambio climático
Rusia.- Los turistas que ese día llegaron al Ártico ruso para admirar desde los barcos los paisajes helados, creyeron haber visto, en un primer momento, pequeños bloques de hielo en la orilla. Pero se trataba en realidad de 200 osos polares en pleno banquete, devorando una ballena. «Todos estábamos atónitos», ...
Leer MasFAO: faltan emprendedores de sector primario que respondan a cambio climático
ROMA. El sector primario tiene tecnologías disponibles para dar una respuesta “fácil” al cambio climático, si bien faltan emprendedores que estén decididos a aprovecharlas, dijo el miércoles a Efe el director de Clima de la FAO, Alexander Jones. Tras la Cumbre del Clima que culminó la semana pasada en Bonn ...
Leer MasFinaliza la COP23 en Bonn
La COP23 concluyó a altas horas de la madrugada el sábado 18 de noviembre con la aprobación de un documento en el que los países se comprometen a evaluar sus emisiones de CO2 en el año 2018. “Lo que tenía que hacerse aquí, ya está hecho”. Así se expresó durante ...
Leer MasLas ONG valoran los avances de la COP23, pero alertan de las tareas pendientes
Las principales ONG presentes en la cumbre del clima de Bonn (COP23) reconocieron hoy los avances que se han producido en la reunión, pero alertaron del alcance de los pasos aún por dar para atajar el cambio climático. WWF reconoció en un comunicado el “progreso” alcanzado en “sentar las bases para ...
Leer MasEl Ministerio asegura que la COP23 permitirá el desarrollo del Acuerdo de París
La Cumbre del Clima COP23, que terminó esta madrugada en Bonn (Alemania), permitirá la aplicación e implementación del Acuerdo de París de 2015 y sus conclusiones posibilitarán el cumplimiento de los objetivos para llegar a la próxima reunión de Polonia, según el Ministerio español de Agricultura y Pesca, Alimentación y ...
Leer MasLa COP23 empieza a concretar las reglas del Acuerdo de París
La cumbre del clima (COP23) concluyó esta madrugada con la aprobación de un documento en el que empiezan a concretarse las reglas del Acuerdo de París contra el cambio climático, con el que cerca de 200 países reafirmaron su compromiso en Bonn a pesar de la salida del mismo de ...
Leer Mas