Inicio | Realidad Climática (pagina 21)

Realidad Climática

Una fórmula clave para salvar los ecosistemas marinos

El futuro de la conservación del océano pasa por un impulso a los proyectos de carbono azul en todo el mundo, que permita la gestión eficaz de ecosistemas costeros valiosos con fondos económicos de aquellos que quieran o necesiten compensar sus emisiones. El carbono azul es aquel que almacenan los ...

Leer Mas

Los 7 “puntos de retorno” para salvar el planeta

Deshielo de los polos, temperaturas récord, desaparición de bosques y arrecifes… Cada día conocemos puntos de no retorno lo suficientemente graves para ensombrecer la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, sin embargo hay esperanza para restablecer el equilibro del planeta y está en los puntos de inflexión social. La ...

Leer Mas

ONU urge al mundo a restaurar mil millones de hectáreas de tierra degradada

La ONU pidió hoy a más de cien países que cumplan con su compromiso de restaurar al menos mil millones de hectáreas de tierra degradada frente a la triple amenaza del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. “El mundo debe cumplir su compromiso de restaurar al menos mil ...

Leer Mas

Más nitrogeno en el sargazo, la peor pesadilla para el Caribe y Florida

Este verano, las playas de Miami Beach tienen días con gran saturación de esta macroalga de olor nauseabundo Un «inesperado» exceso de nitrógeno en el sargazo como resultado de la actividad humana ha hecho de esas algas color pardo un hábitat tóxico de naturaleza muerta que invade las playas de ...

Leer Mas

La OMM prevé entre 3 y 5 huracanes de alta intensidad en esta temporada

Con la llegada del mes de junio, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) da oficialmente comienzo a la temporada de huracanes en el Atlántico, en la que se espera entre tres y cinco fenómenos de este tipo de alta intensidad, según indicó este martes su portavoz Clare Nullis. Utilizando datos de ...

Leer Mas

ONU: El mundo debe triplicar las inversiones en naturaleza para 2030

Las inversiones financieras anuales en “soluciones basadas en la naturaleza”, como la reforestación o un uso diferente de los subsidios del sector de los combustibles fósiles, deben triplicarse para 2030 y cuadruplicarse para 2050 a fin de poder hacer frente a la crisis climática, afirmó hoy la ONU. Es necesario ...

Leer Mas

OMM prevé nuevos récords de temperaturas entre 2021-25

En el lustro 2021-25 es probable que al menos un año sea el más caluroso del que se tiene registro y se alcancen temperaturas ya cercanas a los límites que recomienda no superar el Acuerdo de París, advierte hoy un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). SUBIDAS DE ...

Leer Mas

Ribera: La COP26 debe lograr que la temperatura del planeta no suba a 1,5 grados

El objetivo “más importante” para la próxima Cumbre del Clima de Glasgow es “poder mantenernos dentro de un escenario seguro para que el incremento de la temperatura del planeta no supere los 1,5 grados centígrados”, ha indicado este martes la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el ...

Leer Mas

Algas extrañas: aprendizajes en el décimo aniversario de la invasión de los sargazos

En su libro influyente de estrategia, el “Arte de la Guerra,” el general y filosofo Sun Tzu aconseja, “si conoces al enemigo y te conoces a ti mismo, no temas el resultado de cien batallas.” Por los últimos 10 años, he llegado a conocer un adversario muy de cerca: el ...

Leer Mas

Casi un 17 % de las áreas terrestres del mundo son ya zonas protegidas, según la ONU

El mundo casi ha cumplido el objetivo de declarar al menos un 17 % de las áreas terrestres como zonas protegidas para el año 2020, si bien la calidad de esas áreas debe mejorar, según el Programa de la ONU para el Medioambiente (PNUMA). Ese objetivo figura en las Metas ...

Leer Mas

Un mundo a dos velocidades busca reforzar su ambición climática para 2050

La lucha mundial contra la crisis climática se desarrolla en un escenario de dos velocidades, en el que países como Alemania apuestan por políticas más agresivas y ambiciosas, mientras que otros, como China adoptan posturas restrictivas, con objetivos cortos de reducción de emisiones. En el continente europeo, la búsqueda de ...

Leer Mas

Teresa Ribera y el presidente de la COP26 urgen a avivar la ambición climática

La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y el presidente de la COP 26 (Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2021), Alok Sharma, han pedido “acelerar la ambición y la acción diplomática”, porque la emergencia climática necesita respuestas. En un acto conjunto en sede ...

Leer Mas

La Asamblea francesa aprueba una ley del clima con medidas para la Amazonía

La Asamblea Nacional de Francia aprobó en primera instancia una ley contra el cambio climático que desincentiva el uso de transportes contaminantes y que incluye medidas para proteger la Amazonía francesa de su provincia de Guyana. La ley del Clima, que debe ahora pasar por el Senado antes de su ...

Leer Mas

Cumplir los Acuerdos de París cuadruplicará la demanda de minerales para 2040

Limitar el calentamiento climático global a los objetivos de los Acuerdos de París cuadruplicará de aquí a 2040 la demanda de minerales dedicados a la construcción de tecnologías de energías limpias. En un informe publicado este miércoles, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) indica que, si la transición energética fuera más ...

Leer Mas

El deshielo de los glaciares se acelera desde 2000, alerta un estudio

Los glaciares del mundo se están derritiendo a un ritmo récord por el calentamiento global, ya que han perdido una media de 267.000 millones de toneladas de hielo al año desde 2000, según un estudio publicado en la revista Nature Esta es la principal conclusión del trabajo realizado por un ...

Leer Mas

Antártida, las amenazas persisten treinta años después del Acuerdo de Madrid

 Treinta años después de alcanzarse el Acuerdo de Madrid “un logro del multilateralismo” que estableció una moratoria de 50 años sobre las actividades mineras en la Antártida, las amenazas persisten sobre el último continente virgen del planeta, en particular el incremento de las temperaturas por el cambio global y la ...

Leer Mas

Los desastres climáticos de han multiplicado por 2,4 en Latinoamérica

 Los desastres relacionados con el clima como luvias intensas, tormentas de viento, inundaciones, sequías, incendios, deslizamientos de tierra, ciclones o impactos de la Oscilación Sur de El Niño y La Niña, se han multiplicado por 2,4 en América Latina desde 1970 señala la geográfa Adriana Calderon. Solo en el caso ...

Leer Mas

Japón sube su objetivo de reducción de emisiones para 2030

Japón anunció el jueves que aumentaría su objetivo de reducción de gases de efecto invernadero, de un 26% a un 46% respecto a los niveles de 2013, según la televisora NHK. El primer ministro, Yoshihide Suga, marcó como meta que Japón alcance la neutralidad de emisiones de dióxido de carbono ...

Leer Mas

710 millones de niños viven en los 45 países con más riesgo por el cambio climático

Unos 710 millones de niños viven en los 45 países del mundo con un mayor riesgo de sufrir el impacto del cambio climático, por la gran incidencia de fenómenos como inundaciones, sequías o huracanes, ha advertido “Save the children”. La organización de protección de la infancia ha emitido un informe sobre ...

Leer Mas

La ausencia de economía circular hace insuficiente la lucha climática actual

El camino actual es insuficiente y no conducirá al planeta a los objetivos definidos en el Acuerdo del clima de París, según advirtieron varios líderes mundiales durante una conferencia digital organizada este jueves en Países Bajos para subrayar “el papel crucial” de apostar por una economía circular. Durante su primera ...

Leer Mas