Inicio | Realidad Climática (pagina 29)

Realidad Climática

La recuperación de los corales de la Gran Barrera afectada por el cambio climático

La subida de las temperaturas en Australia derivado del cambio climático redujo en un 89 por ciento la recuperación de los corales de la Gran Barrera, en el noreste de país oceánico, publica hoy un estudio científico. El mayor arrecife de coral del mundo, que se extiende a lo largo ...

Leer Mas

Conferencia – Agua y Cambio Climático: Realidad actual y perspectivas futuras

Conferencia: Agua y Cambio Climático: Realidad actual y perspectivas futuras Conferencista: Sixto J. Incháustegui Fecha: 10 de Abril 2019 Hora: 6:00pm – 8:00pm Lugar: PUCMM, Campus Santiago Aula Octagonal 11   Confirma tu asistencia: Postgrado-csti@pucmm.edu.do Tel.: 809-580-1962 exts.: 4650 y 4617   Jardín Botánico Eugenio de Js. Marcano Sociedad Ecológica del Cibao (SOECI) Fundación ...

Leer Mas

Un estudio del suelo helado del Ártico muestra el aumento de las temperaturas

El análisis del estado del permafrost, el suelo permanentemente helado del Ártico, ha demostrado que puede ser vulnerable al aumento de las temperaturas, según reveló un estudio publicado hoy en la revista Nature Communications. La investigación, liderada por Antoni Lewkowicz, profesor del Departamento de Geografía, Medio Ambiente y Geomática de ...

Leer Mas

El aumento de las temperaturas ha sido el doble en Canadá desde 1948

Un informe gubernamental dado a conocer hoy señala que el cambio climático está elevando las temperaturas en Canadá el doble que la media mundial y que desde 1948 el calentamiento del país ha sido de 1,7 grados centígrados. En ese mismo periodo, las temperaturas han aumentado una media de 0,8 ...

Leer Mas

OMM: El nivel y la temperatura de los mares, en cifras récord por el cambio climático

El nivel y el calentamiento de los océanos siguieron aumentando en 2018 hasta alcanzar niveles récord como consecuencia del cambio climático, según datos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). La OMM, una de las ramas científicas de la ONU, dio a conocer este jueves su última Declaración sobre el estado ...

Leer Mas

La contaminación atmosférica afecta todavía más a los pobres

El “grave” problema de la contaminación atmosférica en Europa afecta todavía más a los pobres, al hacer un mayor uso del carbón, los autos viejos y la calefacción con leña, explica a la AFP Hans Bruyninckx, al frente de la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA). Pregunta: ¿Cuál es la ...

Leer Mas

El deshielo glaciar provoca la desalinización de los mares de la Antártida

El deshielo de los glaciares de la Antártida debido al calentamiento global está generando la desalinización del océano que la rodea, afectando a la fauna marina, según datos recopilados por científicos chilenos. Deshielo en la Antártida En el marco de la Expedición Científica Antártica (ECA) 55, llevada a cabo en ...

Leer Mas

‘El Niño’ puede prolongar periodos de sequía y lluvia en América

La incidencia del fenómeno meteorológico de El Niño podría prolongar la estación seca en países de Centroamérica y prolongar la de lluvias en países de Suramérica. “Panamá vive una estación seca propia de la temporada, sin embargo, este año la transición hacia la estación lluviosa será más tarde que lo ...

Leer Mas

El mundo comienza a dar forma a un tratado para proteger los océanos

Los países de todo el mundo comenzaron este lunes la segunda ronda de negociación de un tratado para proteger la biodiversidad en los océanos, una reunión en la que deben empezar a dar forma a este ambicioso instrumento que reclaman desde hace años las organizaciones ecologistas. Protección para los océanos ...

Leer Mas

Sequía y presión hídrica mueven a la reflexión en el Día Mundial del Agua

En el Día Mundial del Agua -que se celebra hoy- la República Dominicana tiene menos agua. A la prolongada sequía que afecta al país, generada por los efectos del fenómeno climático El Niño, se suma la presión hídrica por una alta demanda y los daños medioambientales que degradan los ríos. ...

Leer Mas

Los porqués de sequías peores

Es inevitable, al analizar la severa escasez de agua y factores que la agravan, destacar los antecedentes de malas prácticas sufridas por recursos forestales del país durante, decenios situando en un primer plano las más recientes que han sometido a devastación a Valle Nuevo y Los Haitises, zonas que debieron ...

Leer Mas

La sequía: una amenaza real, de consecuencias impredecibles

La intensa sequía que azota gran parte de la República Dominicana podría extenderse hasta fines de Mayo. Para entonces, las consecuencias ambientales, económicas y humanas podrían ser catastróficas.   «A veces tenemos la impresión que la ciudadanía no está debidamente informada sobre la magnitud de la crisis que nos afecta, ...

Leer Mas

Greenpeace alerta de que China aumentó sus emisiones de CO2 un 3 % en 2018

La organización ecologista Greenpeace alertó hoy de que China aumentó sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) un 3 % durante el pasado año, a pesar de la fuerte inversión en energías renovables del país asiático. Se trata del “mayor aumento en emisiones de CO2 desde al menos 2013“, según ...

Leer Mas

Un mar más caliente aumenta el riesgo de que los depósitos submarinos liberen gas de efecto invernadero

Si la temperatura del mar sigue aumentando, los gases de carbono contenidos en las reservas submarinas podrían ser liberados y emitir gases de efecto invernadero. Así lo advierte una investigación internacional, liderada por la Universidad del Sur de California (USC), que encontró que por el final del Pleistoceno, a medida ...

Leer Mas

San Sebastián, sede de la conferencia internacional “Change the change” en marzo

San Sebastián será en marzo sede de la conferencia internacional «Change the change» informó este lunes el consejero de Medio Ambiente, Iñaki Arriola, quien añadió que las tres capitales vascas registrarán a finales de siglo un aumento de alrededor de cuatro grados en sus temperaturas, tanto máximas como mínimas. Las ...

Leer Mas

El cambio climático amenaza el último bastión costero del tigre de bengala

El cambio climático y el aumento del nivel del mar pueden destruir en los próximos 50 años los manglares de Sundarban, el último bastión costero del tigre de Bengala en India y Bangladesh, según un estudio publicado este lunes sobre este animal en peligro de extinción. “En la actualidad hay ...

Leer Mas

Guterres (ONU) asegura que el cambio climático será “desastroso” para África

El cambio climático será «desastroso» para África, si no existe voluntad política y la comunidad internacional no toma medidas al respecto, dejo el secretario general de la ONU, António Guterres en Adís Abeba. En una rueda de prensa conjunta celebrada en Adís Abeba junto al presidente de la Comisión de ...

Leer Mas

Estudiantes europeos se manifiestan contra el calentamiento global

Un viernes más, varias ciudades europeas serán escenario de las movilizaciones estudiantiles para reclamar y exigir a los gobernantes acelerar las medidas necesarias para luchar contra el cambio climático y lograr reducir el calentamiento global. Estudiantes de más de 25 ciudades alemanas, entre ellas, Berlín, Dormunt, Frankfort, Koblenza, Leipzig o ...

Leer Mas

Alertan de la inmediatez del cambio climático tras el lustro más cálido

Los científicos de la NASA y de la Oficina Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, en inglés) alertaron hoy de la inmediatez del cambio climático tras presentar datos que confirman que el último lustro ha sido el más cálido desde 1880. “Los cinco años más cálidos han sido los últimos ...

Leer Mas

El deshielo en la Antártida y Groenlandia afecta a la variabilidad climática

El derretimiento de las capas de hielo en la Antártida y Groenlandia puede tener efectos indirectos en el sistema climático global, provocando un clima más variable, según un estudio publicado hoy en la revista científica Nature. El líder de la investigación, el profesor de la Universidad de Wellington (Nueva Zelanda) ...

Leer Mas