El presidente de la COP26, Alok Sharma, admitió hoy que “persisten las diferencias” entre países en aspectos como el ritmo de reducción de emisiones de aquí a 2050 y el abandono del carbón como fuente de energía, a menos de cien días de que se celebre la cumbre del clima ...
Leer MasLos “signos vitales” de la Tierra se están debilitando, según científicos
Los “signos vitales” de la Tierra se están debilitando, según el comunicado difundido este miércoles por un grupo de científicos que temen que se esté acercando a unos “puntos de no retorno” climáticos. Los científicos forman parte de una plataforma de más de 14,000 expertos que hace dos años ya ...
Leer MasEl mundo examina informe clave sobre clima tras serie de catástrofes
Un total de 195 países comenzaron este lunes a examinar las nuevas previsiones de los expertos sobre clima de la ONU, un informe “crucial para el éxito” de la conferencia del clima COP26 de noviembre. Siete años después del último informe de los científicos del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climatico (IPCC), ...
Leer MasLos bosques tropicales pierden capacidad para absorber carbono
Un nuevo estudio con satélites de la NASA ha determinado que la capacidad de los bosques tropicales para absorber dióxido de carbono de la atmósfera está disminuyendo. La investigación liderada por el JPL (Jet Propulsion Laboratory) identificó si áreas con vegetación como bosques y sabanas en todo el mundo eran ...
Leer MasLa tierra no nos pertenece
Aún golpean mi memoria las imágenes de los incendios en Australia de junio de 2019 hasta mayo 2020. Koalas, canguros y todo tipo de animales huyendo asfixiados por el humo y quemados por las llamas. Alrededor de tres mil millones murieron o fueron desplazados. En la Amazonia, el mismo año, otros miles ...
Leer MasEl impacto climático de los jabalíes es mayor que el de un millón de coches
El impacto climático de los jabalíes es mayor que el de un millón de coches, según un estudio que señala que al escarbar el suelo estos liberan anualmente alrededor de 4,9 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono en todo el mundo, el equivalente a 1,1 millones de coches ...
Leer MasLas devastadoras inundaciones en Europa muestran la urgencia de actuar contra el cambio climático
Las fuertes lluvias que han provocado inundaciones catastróficas en varios países de Europa occidental son sólo el último indicador de que todos los países deben hacer más para contener los desastres inducidos por el cambio climático, subrayó este viernes la Organización Meteorológica Mundial (OMM). agencia de la ONU informó de que Bélgica, Alemania, Luxemburgo ...
Leer MasIndígenas con tecnología satelital salvarían 123.000 hectáreas al año en la Amazonía
Las comunidades indígenas de la Amazonía podrían salvar anualmente hasta 123.000 hectáreas de bosques tropicales y evitar la liberación de 100 millones de toneladas de dióxido de carbono, si fueran equipadas con tecnología de detección remota con alertas satelitales sobre la deforestación Así lo revela un alentador estudio de Rainforest Foundation US ...
Leer Mas|Video| Playas de Cap Cana amanecen inundadas de sargazo
Punta Cana. Las playas del complejo turístico Cap Cana amanecieron inundadas de sargazo. Así se puede observar en un video enviado a esta redacción. La bióloga Ángela Guerrero indica que la llegada del sargazo a las costas dominicanas fue precipitada por la tormenta tropical Elsa. Destacó que la reproducción excesiva ...
Leer MasGrave enfermedad amenaza al 50% de las especies de corales del Caribe
Alrededor del 50% de las especies de coral del Caribe están amenazadas por la enfermedad de pérdida de tejido de corales duros, la cual daña significativamente a múltiples arrecifes de coral que, en su gran mayoría, terminan muriendo a raíz de las serias lesiones que provoca. Detectada en 2014, a ...
Leer MasLa vida en la Tierra puede recuperarse de un cambio climático importante… La humanidad no
El caos climático ha vuelto a las portadas y a los telediarios. Y por varias razones. La más llamativa es sin duda la histórica ola de calor en el oeste de Norteamérica. En Lytton, Canadá, se ha pulverizado el anterior récord de temperatura nacional –era de 45 °C desde 1937– durante tres ...
Leer MasDía Internacional de los Trópicos: origen e importancia
El 29 de junio se celebra el Día Internacional de los Trópicos, una fecha decretada por la ONU con el objetivo de dar a conocer la gran diversidad y potencialidades que estas regiones tienen para la humanidad, así como los grandes retos y oportunidades que les depara a todos los habitantes de estas ...
Leer MasExpertos avisan de la “pérdida alarmante” de la biodiversidad en los trópicos
Los trópicos albergan el 80 % de la biodiversidad del planeta, sin embargo, en 2020 se perdieron cerca de 2,3 millones de hectáreas solo en la selva amazónica, una de las áreas más extensas de esta zona central del globo terráqueo. Es una “pérdida alarmante” que está acelerando aún más ...
Leer MasEl cambio climático amenaza la dispersión de las plantas que hacen las aves
La mayoría de los árboles y los arbustos europeos son dispersados por las aves en sus ciclos migratorios hacia latitudes más cálidas en el sur, pero el cambio climático está alterando esos procesos y podría condicionar la composición de los bosques del futuro. Lo ha comprobado un equipo de científicos de trece ...
Leer MasEl 37% de las muertes por golpes de calor se debieron al cambio climático
La crisis climática afecta a la salud humana de muchas maneras, una de ellas es el aumento de la mortalidad asociada al aumento de las temperaturas y, en especial, las olas de calor, cuyo impacto real no se había calculado nunca. Un nuevo estudio científico internacional publicado en la revista Nature ...
Leer MasLa evolución humana llevó a una sed extrema de agua
La humanidad depende más del agua que muchos otros mamíferos existentes, así que hemos desarrollado una serie de estrategias y mecanismos inteligentes para obtenerla. Un claro ejemplo de esto son los «Tsimane» son un grupo de horticultores, recolectores que viven en una región cálida y húmeda de Amazonía boliviana. Esta ...
Leer MasSobreexplotación de acuíferos y cambio climático adelantan la desertificación
La sobreexplotación de acuíferos y el cambio climático aceleran la desertización y ponen en peligro la producción de alimentos, coinciden varios expertos consultados por EFE coincidiendo con la celebración este jueves del Día Mundial de la Desertificación y la Sequía. Según el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente ...
Leer MasLa ONU demanda más medidas ante el avance de la desertificación
La ONU reclamó al mundo medidas urgentes para combatir la desertificación, un problema que pone en peligro la biodiversidad, que empeora el cambio climático y que amenaza además con frenar la lucha contra el hambre. La organización reunió a representantes de gobiernos e instituciones en una sesión de alto nivel ...
Leer MasSixto J. Incháustegui sobre la crisis ambiental: “Estamos comenzando a tocar fondo”
El biólogo dominicano Sixto J. Incháustegui le ha dedicado más de 50 años de su vida profesional y personal al movimiento ambiental. Como científico, investigador, asesor o docente, le ha tocado abordar todos los aspectos imaginables sobre crisis ambiental, desarrollo humano y desarrollo sostenible. Desafortunadamente, con todo y que se ...
Leer MasLos océanos afrontan su día mundial convertidos en “sopas de plástico”
Presente en todas partes, desde las profundidades abisales hasta la superficie del mar, y por tanto ingerido por aves, peces y mamíferos, los océanos se han convertido en auténticas “sopas de plástico”, han advertido a Efe los expertos consultados con motivo del Día Mundial de los Océanos. “Está presente en ...
Leer Mas