Inicio | Realidad Climática (pagina 2)

Realidad Climática

Muhamad, Silva y Bárcena: las mujeres al frente de las agendas ambientales de América Latina

Los tres países más poblados de la región, Brasil, México y Colombia, llegan a la cumbre mundial de la biodiversidad con tres ministras destacadas en una cartera que tiene cada vez más peso político La crisis ambiental que atraviesa el planeta ha colocado a los ministerios de Medio Ambiente en ...

Leer Mas

COP16: RD centra su agenda en disminuir la pérdida de biodiversidad

Este lunes comienza la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) en Colombia, con la participación de 196 países, incluyendo República Dominicana, cuya delegación centrará su agenda en temas como el desarrollo de una estrategia orientada en la disminución de la pérdida de biodiversidad, una iniciativa derivada del Marco Mundial de Diversidad ...

Leer Mas

Todo sobre las biocostras: por qué los científicos trabajan para salvar la piel viva de la Tierra

Bajo el calor seco y penetrante del sol de Utah, Sasha Reed cultiva plantas —y bacterias, líquenes y hongos también—. Pero Reed no es agricultora y, a primera vista, sus campos parecen estar llenos principalmente de tierra. Ella es ecologista, y lo que cultiva es suelo criptobiótico. El suelo criptobiótico, ...

Leer Mas

Unas seis provincias de Cuba con los «peores» niveles de calidad del aire, según estudio

Al menos seis provincias de Cuba presentan los «peores niveles de calidad del aire» debido, principalmente, al uso de tecnologías obsoletas y la incorrecta ubicación de las fábricas respecto a las viviendas, reportó este sábado la prensa estatal con base a un estudio científico. Las provincias La Habana, Artemisa, Matanzas (oeste), la central Cienfuegos y ...

Leer Mas

Copernicus: El ritmo de calentamiento de los océanos casi se duplicó desde 2005

El ritmo de calentamiento de los océanos se ha duplicado prácticamente desde 2005 y un 22 % de la superficie oceánica mundial experimentó en 2023 al menos una ola de calor marina severa o extrema, según un nuevo informe de Copernicus, el componente de vigilancia del clima del programa espacial ...

Leer Mas

La corriente de chorro polar es responsable de los fenómenos extremos en Europa

Las corrientes de chorro o jetstream son bandas concentradas de vientos en la parte superior de la atmósfera que fluye alrededor de la Tierra en ambos hemisferios. Su localización no es fija, sino que varía en función de los cambios en la posición y la intensidad de sistemas de altas y bajas ...

Leer Mas

El aumento del nivel del mar amenaza a las costas con «marea de infortunios», alerta jefe de la ONU

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, advirtió el miércoles que el aumento del nivel del mar a causa del cambio climático amenaza con crear «una marea de infortunios» para los 900 millones de personas que viven en las zonas costeras del mundo. Las poblaciones costeras, en particular las más pobres y vulnerables, ya han empezado a sufrir ...

Leer Mas

Unicef: ante los desastres naturales, el 40 % de los desplazados serían niños

Los eventos climáticos en República Dominicana, como tormentas y huracanes, han tenido un impacto devastador en la infancia. En agosto de 2023, la tormenta «Franklin» dejó daños significativos en la isla, especialmente en la agricultura e infraestructura, con pérdidas que alcanzaron los 5,000 millones de pesos y más de 25,000 viviendas afectadas, muchas destruidas. Además, 200 escuelas y hospitales resultaron dañados, afectando ...

Leer Mas

Osos polares, grasa y hielo: cada vez hay menos en el Ártico por el cambio climático

En busca de osos polares en el lugar donde el río Churchill desemboca en la enorme Bahía de Hudson, en Canadá, el biólogo Geoff York observa una región que tiene una dieta baja en grasas y hielo debido al cambio climático. Y también hay menos osos polares. Ahora hay unos 600 osos polares en el oeste de la Bahía de Hudson, una ...

Leer Mas

Derretimiento de hielos polares está afectando la rotación de la Tierra y alargando los días

Si la Tierra continúa calentándose, el cambio climático tendrá un mayor impacto en la velocidad de rotación de nuestro planeta en el futuro de lo que lo tiene la Luna ahora, según un estudio reciente de ETH Zurich respaldado por la NASA. El derretimiento de las masas de hielo en ...

Leer Mas

Al borde del apocalipsis

El calentamiento global ha escrito en Pakistán, un país poblado por millones de personas, los primeros capítulos de una historia de terror que no parece haber llegado a su fin. Pakistán ha pasado de un año (2022) de inundaciones bíblicas a otros de calor sin precedentes. La normalidad ha huido, ...

Leer Mas

El cambio climático también afecta, aunque levemente, a la duración del día

El cambio climático tiene múltiples efectos en nuestro planeta y nuevos estudios sugieren ahora el incremento, aunque mínimo, de la duración del día y la alteración del eje de rotación de la Tierra, debido a la pérdida de las masas de hielo de Groenlandia y la Antártida. Dos estudios en los que participa la Escuela ...

Leer Mas

Almacenar agua bajo césped artificial puede refrescar las ciudades

El césped artificial con un sistema integrado de almacenamiento de agua subterránea y de riego podría hacer que las canchas deportivas ayuden a reducir la temperatura de las ciudades. Así lo aseguran científicos de los Países Bajos en un trabajo publicado en ‘Frontiers in Sustainable Citie’, que han trabajado para integrar un ...

Leer Mas

Dominicanos priorizan restaurar la naturaleza y la protección ante los fenómenos extremos

Mayor protección ante fenómenos extremos, restauración de la naturaleza y educación sobre el cambio climático, son algunas de las prioridades de los dominicanos consultados en la encuesta Voto Popular por el Clima 2024, desarrollada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El informe, realizado en conjunto con la Universidad de Oxford y la empresa de investigación remota GeoPoll, ...

Leer Mas

Llaman a abordar el impacto del sargazo en las costas dominicanas

El presidente de la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU), Wady Ramírez, afirmó este miércoles que la llegada del sargazo a las costas del país tiene efectos devastadores en el ámbito económico, medioambiental y social. Por esta razón, Ramírez llamó a la colaboración conjunta, entre el sector público y privado, a enfrentar esta problemática que ha afectado a comunidades costeras. «El sargazo no solo es ...

Leer Mas

¿Cómo sabemos que los humanos causan el cambio climático?

Para entender el cambio climático actual hay tener en cuenta dos cosas. La primera es que la ciencia evalúa de forma objetiva los fenómenos que observamos. Analizando datos obtenemos conclusiones independientes, que no tienen por qué ser las que los investigadores hemos pensado que son las verdaderas, ni mucho menos las que queremos. La ...

Leer Mas

Superar 2 ºC de calentamiento global causaría un deshielo importante en el hielo antártico

La plataforma de hielo Filchner-Ronne, la segunda más grande de la Tierra, es un inmenso bloque de hielo que se extiende por el sur del mar de Weddell, en la Antártida, y que, aunque cada año se derrite a mayor velocidad, aún está «relativamente estable». Pero si el calentamiento global supera los ...

Leer Mas

Hasta el 47 % de la Amazonia podría colapsar y desaparecer en 2050

Una nueva publicación de Nature analiza los umbrales potenciales que podrían empujar a la selva amazónica a un punto de no retorno. El estudio, en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), estima que para 2050 entre el 10 y el 47 % del bosque amazónico podría cambiar ...

Leer Mas

“La sensación de que ‘es demasiado tarde’ sólo conduce a la inacción”: la científica de Oxford que es optimista frente a la crisis climática

En una reciente encuesta global de jóvenes sobre cómo se sienten sobre el cambio climático, la mitad contestó a los investigadores que creen que “la humanidad está perdida”. En otras palabras, no creen que las necesidades de la actual generación se puedan cumplir sin socavar las de la siguiente. Dudan ...

Leer Mas

Sierra de Baoruco es mayor riqueza natural del Sur de RD

Presidente Academia de Ciencias, Eleuterio Martínez, define Parque Nacional como el mejor diamante escondido del país El presidente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, Eleuterio Martínez, afirmó este jueves que el gran tesoro del Sur y del país, no es Bahía de las Águilas sino el Parque ...

Leer Mas