Los bosques del Amazonas meridional y occidental están en riesgo de sufrir embolias y mortalidad por sequía, según un artículo publicado en la revista Nature liderado por la Universidad de Leeds y en el que participó la Universidad Autónoma de Barcelona en España (UAB). El artículo revela que la crisis climática está debilitando los bosques del Amazonas occidental y ...
Leer MasCaso Bucanyé Pedernales en la mira de la Justicia Dominicana
La Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas solicita formalmente a la Procuraduría General de la República y a la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental que hagan todas las indagatorias necesarias para determinar cómo y en qué circunstancias ha sido posible que personas particulares hayan podido obtener ...
Leer MasArden más de 100 kilómetros cuadrados en dos parques nacionales de RD
Utilizando diferentes datos satelitales y de análisis, el geólogo dominicano José Ramón Martínez Battle hizo un análisis preliminar de lo que considera una “desproporcionada actividad de quema dentro del Parque Nacional José del Carmen Ramírez”. Martínez calculó que desde el 21 de febrero a lo que va de abril se ...
Leer MasNos estamos quedando sin bosques
La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) lamentó la pobre respuesta de las autoridades medioambientales del actual Gobierno con relación a los incendios forestales, los cuales se han diseminado por todo el territorio nacional. Alfonso Ureña, titular de la secretaría medioambiental del ...
Leer MasCOE ordena clausura y evacuación de dos parques nacionales por incendios forestales
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ordenó la mañana de este viernes 7 de abril la clausura de los parques nacionales José del Carmen Ramírez y Armando Bermúdez como parte del plan nacional de contingencia de incendios forestales. Asimismo, ordenó la evacuación de manera preventiva a los visitantes. El general Juan ...
Leer MasInauguran en Santiago la Exposición «Manglar es Vida»
El Café Sinfín del Jardín Botánico de Santiago ha sido escogido como el escenario para la exposición fotográfica “ManglarEsVida” . En la apertura del evento, Juan Arias, presidente del Consejo de administración del Jardín, valoró de forma muy positiva esta nueva actividad coordinada con Grupo Jaragua y agradeció que se ...
Leer Mas|VIDEO| Aguas del río Yaque del Norte se convierten en un foco de contaminación
Santiago, República Dominicana: – De la otra imagen límpida del Yaque del Norte solo queda el recuerdo, ya que gran parte de su cauce se ha convertido en aguas negras, de acuerdo con residentes de Santiago, que añoran su belleza, por lo que piden a las autoridades crear programas para revertir ...
Leer MasDeforestación y tráfico de madera: Resoluciones que no solucionan
Ha sido una tradición que desde el Ministerio de Medio Ambiente se dicten medidas que difícilmente se cumplan más allá del papel, entre estas las más decepcionantes con las que tienen que ver con el manejo de los recursos forestales y la extracción de agregados: se emiten, se incumplen, revocan, ...
Leer MasSacerdotes exigen presencia del presidente Luis Abinader en Loma Miranda
El sacerdote diosesano, Fausto García de la Iglesia católica de Sabana del Puerto en Bonao, recordó al presidente Luis Abinader su visita a Loma Miranda durante la campaña presidencial del año 2014. Fausto habló ante un conglomerado de personas activistas sociales, religiosos y ambientalistas quienes se reunieron este sábado en el campamento del río ...
Leer MasConsultorio Ecológico: El proyecto turístico Cabo Rojo – Pedernales?
Consulta Profesor, ¿es cierto que los ecologistas están nerviosos porque arrancó el proyecto turístico Cabo Rojo – Pedernales? Respuesta Es cierto que estamos nerviosos, porque se abren muchas interrogantes que no sabemos como cerrar los signos de interrogación, pero nuestro único temor reside en que el Presidente no pueda cumplir ...
Leer MasRD desciende 15 puestos en Desempeño Ambiental
Las universidades de Yale y Columbia publicaron esta semana su Índice de Desempeño Ambiental (EPI, por sus siglas en inglés), una investigación en la que evalúan el manejo de 180 países, incluyendo la República Dominicana, sobre temas ambientales. Los expertos que trabajaron la investigación indicaron que, para la evaluación, se basaron en ...
Leer MasÁreas Protegidas en estado de CALAMIDAD
El día mundial del ambiente nos encuentra con muchas estructuras, Administradores y Guardaparques abandonadas a su suerte Diversas organizaciones ambientalistas han denunciado “el estado de calamidad” en la que se encuentra muchas áreas protegidas del país: Parques Nacionales, Reservas Científicas, Refugios de Vida Silvestre y Monumentos Naturales entre otras categorías ...
Leer MasOrganizaciones ambientales piden mantener intacta resolución que protege montañas y ríos
Las declaraciones publicadas en la prensa nacional, respecto a que El Ministerio de Medio Ambiente evalúa modificar la Resolución 0005-2017, que procura proteger las zonas montañosas y de producción de agua a nivel nacional, constituyen una preocupante señal de que en el gobierno existan funcionarios que prefieran favorecer el interés ...
Leer MasA la Sierra Bahoruco le queman el 20% de su suelo y nadie paga el daño
La Sierra de Bahoruco, una de las zonas de vida más importantes del Caribe, sufre los embates de una serie de incendios forestales que en un año han afectado el 20 por ciento de esta área protegida. La acción humana es la principal amenaza en este importante refugio de aves ...
Leer MasRío Guayubín: Sus características socio-ambiental y el deterioro de las cuencas de los ríos Guayubin y Yaguajai
La Sociedad Ecológica del Cibao, SOECI, dado el gran revuelo social que se ha producido en la subregión Noroeste del país, causado por el inicio de la construcción de la mega presa Guayubin, sin el debido proceso y consenso social, y atendiendo a varias solicitudes que nos hicieran organizaciones sociales ...
Leer Mas¿Cuáles son las áreas protegidas que colindan con el proyecto de Cabo Rojo?
El ambicioso Plan de Desarrollo Turístico concebido por el gobierno para Cabo Rojo, Pedernales, se materializará entre importantes espacios protegidos por su valor ecológico, lo cual mantiene en vigilancia a los grupos ambientalistas, que esperan que la iniciativa no perjudique las reservas naturales de la provincia, que entienden son vitales ...
Leer Mas¿Qué pasa en la Sierra?
La deforestación es una amenaza real para la biodiversidad y para el futuro de la nación dominicana. Desde septiembre 2021 denunciamos la escalada del problema y al mismo tiempo deploramos que la cobertura de la prensa no es la misma que en el 2019. Desde mayo de 2020 llovían denuncias ...
Leer MasAMBIENTALISTAS PREOCUPADOS POR TRANSPARENCIA EN EL PROCESO DESARROLLO PEDERNALES
La Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas alerta a la opinión pública y expone su preocupación en torno al proceso, la sostenibilidad y transparencia de las acciones anunciadas para el plan y la figura misma del Fideicomiso Pro-Pedernales. Estas acciones incluyen la construcción de un aeropuerto, varios complejos ...
Leer MasOcoa de Pie: Carretera Azua-Constanza afectará área protegida; pide cumplir compromisos con Ocoa
La Fundación Ocoa de Pie Inc. consideró como desafortunado y muy preocupante el anuncio hecho por el Ministro de Obras pública el pasado 23 de enero en el sentido de ese ministerio construirá la carretera que unirá a Guayabal con Constanza, una vía que partirá en dos nuevamente a la Cordillera ...
Leer MasIncendio afectó 60 tareas boscosas de Loma Miranda
Bomberos forestales, acompañados de guardaparques, empleados del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y miembros del Ejército dominicano sofocaron un incendio que afectó al menos 60 tareas de bosques en el parque forestal Loma Miranda, en la comunidad de Los Algarrobos, de ...
Leer Mas