Santuario de los Bancos de La Plata y La Navidad Los límites del Santuario de Mamíferos Marinos de la República Dominicana incluyen las áreas correspondientes al Banco del Pañuelo y su área circundante, la Bahía del Rincón y el entorno de Cayo Levantado, así como el área utilizada para la ...
Leer MasReserva Científica Ébano Verde
Ébano Verde, con los límites y superficie que se describen a continuación: se establece el punto de partida en el punto más alto de la carretera que conduce del paraje El Abanico a Constanza donde está localizada La Ermita (Virgen); esta área forma parte de la loma Cazabito, donde se ...
Leer MasReserva científica Loma Quita Espuela
Loma de Quita Espuela, se establece el punto de partida en la confluencia del arroyo El Arroyazo con el río Cuaba, en las coordenadas UTM 0375885 y 2140962 (cuadrante 75-76 y 40-41), de donde continúa en dirección oeste, ascendiendo por el firme El Quemado hasta llegar a la carretera que ...
Leer MasReserva científica Loma Barbacoa
Loma Barbacoa, con los límites y superficie que se describen a continuación: se toma como punto de partida la confluencia de la cañada Sonador con el río Maniel de donde se sigue hacia el este-noroeste por la divisoria topográfica, hasta la cota topográfica de los 1,200 M snm, la cual ...
Leer MasReserva científica Loma Guaconejo
Loma Guaconejo, con los límites y superficie que se describen a continuación: se toma como punto de partida el firme del Alto del Rancho, coordenadas UTM 400200 ME y 2135950 MN, siguiendo en dirección sureste por el camino que va paralelo a la loma El Macao, separando los cacaotales del ...
Leer MasReserva científica Las Neblinas
Las Neblinas, con los límites y superficie que se describen a continuación: se toma como punto de partida la confluencia del río Jatubey con el arroyo La Vaca, de donde se asciende por la divisoria topográfica occidental del río Jatubey, cruzando por el firme de las lomas Jatubey y Mata ...
Leer MasReserva Científica Villa Elisa
Villa Elisa, con los límites y superficie que se describen a continuación: Se establece el punto de partida en las coordenadas UTM 263475 ME y 2185625 MN, de donde se sigue la delimitación en dirección sureste en línea recta hasta tocar las coordenadas UTM 264000 ME y 2184976 MN de ...
Leer MasReserva Biológica Loma Charco Azul
Nota Informativa La Reserva Biológica Loma Charco Azul fue creada mediante el Decreto Presidencial N° 571 09 del 7 de agosto del 2009, con la finalidad de conservar muestras representativas del bosque seco y del bosque transicional de la vertiente norte de la Sierra de Bahoruco, donde se encuentran las poblaciones de varias ...
Leer MasÁrea Nacional de Recreo Boca de Nigua
Art. 32.- Se crea el Área Nacional de Recreo Boca de Nigua para aprovechar el potencial recreativo y ecoturístico de la Playa Los Charcos, con casi 7 kilómetros de longitud, la biodiversidad y el conjunto de valores naturales asociados y representados por el delta del Río Nigua, dunas, humedales, manglares, ...
Leer MasRefugio de Vida Silvestre Gran Estero
Art. 31.- Se crea el Refugio de Vida Silvestre Gran Estero que cubre el sistema de humedales, dunas y manglares comprendido entre el caño Prieto, en el extremo oriental y el caño Cuba Libre en el extremo nor-occidental, al sur de la Bahía Escocesa; el cual sirve de asiento a ...
Leer MasRefugio de Vida Silvestre Río Higuamo
Art. 30.- Se crea el Refugio de Vida Silvestre Río Higuamo con la finalidad de conservar la integridad de la gran alfombra de manglar que se forma a todo lo largo de la ría, comprendida entre la porción del estuario utilizada para fines portuarios y la confluencia de los manantiales ...
Leer MasRefugio de Vida Silvestre Laguna Mallén
Art. 29.- Se crea el Refugio de Vida Silvestre Laguna Mallén con el propósito de resguardar el hábitat natural de numerosos bancos de garzas (reales, de rizos, cenizas, garcilones), patos migratorios y otras especies nativas y endémicas a determinar en lo adelante, las cuales ha escogido los manglares, cuerpos de ...
Leer MasSantuario Marino Arrecifes del Suroeste
Art. 28.- Se crea el Santuario Marino Arrecifes del Suroeste con el propósito de conservar el hábitat natural y los ambientes especiales que se forman a lo largo de la plataforma continental del suroeste de la Isla La Hispaniola, comprendido entre los humedales y salados de la desembocadura del Río ...
Leer MasSantuario Marino Arrecifes del Sureste
Art. 27.- Se crea el Santuario Marino Arrecifes del Sureste con el propósito de conservar el hábitat natural y los ambientes especiales que se forman a lo largo de la plataforma continental del sureste de la Isla La Hispaniola, comprendido entre el Canal de la Mona (al este de Cabo ...
Leer MasMonumento Natural Punta Bayahíbe
Art. 26.- Se crea el Monumento Natural Punta Bayahíbe para reordenar y aprovechar de manera sostenible el gran potencial turístico ligado a la singularidad y la gran riqueza cultural e histórica de Punta Bayahíbe, así como la variedad de elementos naturales costeros, hídricos, y botánicos presentes y en franco proceso ...
Leer MasMonumento Natural La Ceiba
Art. 25.- Se crea el Monumento Natural La Ceiba, destinado a la protección total e indefinida del árbol más corpulento hasta ahora conocido en el territorio nacional, el impresionante ejemplar de Ceiba (Ceiba pentandra) ubicado al borde de la Carretera Peña – Tamboril, justo en medio del Valle del Cibao, ...
Leer MasMonumento Natural Salto Grande
Art. 24.- Se crea el Monumento Natural Salto Grande con el propósito de conservar los tres saltos paralelos del Río Comatillo, así como las múltiples cascadas, el extraordinario bosque de galería dominado por la especie Pterocarpus officinalis, conocido popularmente como Drago y las cabeceras de este curso de agua y ...
Leer MasMonumento Natural Manantiales Las Barías
Art. 23.- Se crea el Monumento Natural Manantiales Las Barías con el propósito primario de conservar la integridad y salubridad de los múltiples manantiales del Río La Descubierta que emergen en medio de una masa boscosa impresionante de árboles monumentales de Barías (Calophyllum calaba) y Ceibas (Ceiba pentandra), entre otras ...
Leer MasMonumento Natural Laguna Gri-Grí
Art. 22.- Se crea el Monumento Natural Laguna Gri-Grí con el propósito de garantizar la integridad física y la hermosura del manglar que rodea los manantiales de este gran río subterráneo que emerge justo a la orilla del pueblo de Río San Juan y en medio de un hermoso bosque ...
Leer MasMonumento Natural Las Marías
Art. 21.- Se crea el Monumento Natural Las Marías con el propósito de conservar la belleza natural de aguas cristalinas y palmeras monumentales que rodean las márgenes meridionales de los múltiples manantiales que emanan justo al pie de la Sierra de Neiba y contiguos a la carretera Galván – Neiba, ...
Leer Mas
Acción Verde | El Portal Ambiental de la República Dominicana Todo lo relativo al Medio Ambiente y Recursos Naturales con énfasis Cambio Climático y Areas Protegidas
