Inicio | Realidad Climática (pagina 43)

Realidad Climática

Osos polares tienen problemas para cazar focas por culpa del cambio climático

WASHINGTON. Los osos polares que viven en el hielo marino del Ártico están encontrando problemas para cazar las suficientes focas como para cumplir con sus altas demandas metabólicas por culpa del cambio climático, según un estudio publicado el jueves en la revista Science. Esta investigación sostiene que los “dramáticos” efectos ...

Leer Mas

Consultorio Ecológico: Importancia del río San Juan y por qué es preciso conservarlo

Consulta Profesor, ¿cuán importante es el río San Juan?, ¿por qué es preciso conservarlo? Respuesta El río San Juan, con 121 kilómetros de largo antes de entregar sus aguas a su cuenca madre o río Yaque del Sur (5,125 kilómetros cuadrados) es la única fuente de agua que desciende de ...

Leer Mas

Experto dice que efectos catastróficos del cambio climático en Latinoamérica son inminentes

PANAMÁ. Los efectos del cambio climático pueden afectar los avances logrados en las economías de los países de Latinoamérica en los últimos años, dijo el martes un experto en el área ambiental del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF. “En 2017 Estados Unidos padeció de varios eventos climáticos que causaron ...

Leer Mas

Mamíferos y aves tienen más posibilidades de sobrevivir al cambio climático

LONDRES. Los mamíferos y las aves tienen más posibilidades de evolucionar y adaptarse al rápido cambio climático de la Tierra que otros animales como reptiles y anfibios, según un estudio publicado el lunes en la revista británica Nature Ecology. “Vemos que los mamíferos y las aves son más capaces de ...

Leer Mas

Los excrementos de aves y el ciclo de nutrientes

MADRID. Los excrementos de las aves marinas proporcionan cada año unos 591.000 toneladas de nitrógeno y 99.000 toneladas de fósforo a los suelos y océanos de todo el mundo, un aporte muy importante de nutrientes para el ciclo vital del planeta, que hasta ahora no se había tenido en cuenta. El ...

Leer Mas

La deforestación es responsabilidad de todos

Por Lourdes Uquillas.– Las investigaciones sobre la aceleración del cambio climático sostienen que una gestión sostenible de los bosques pueden ralentizar y reducir la desertificación, de ahí la responsabilidad de que consumidores y empresas tomen conciencia de la conservación del medio ambiente. Las empresas europeas utilizan muchísimo el “packaging” (embalaje) ...

Leer Mas

2017, uno de los tres años más calurosos jamás registrados

El año 2017 fue uno de los tres más calurosos jamás registrados, lo que es un claro signo de las consecuencias del cambio climático producido por los gases de efecto invernadero, afirmó hoy la Organización Mundial de la Meteorología (OMM). Los años 2015, 2016 y 2017 han sido confirmados como ...

Leer Mas

Scott Barret: “Ha llegado el momento de plantearnos sacar el CO2 de la atmósfera”

Una vez alcanzado un marco de cooperación en cambio climático con el Acuerdo de París, el mundo debe pasar de poner el foco en los objetivos de reducción de emisiones a centrarse en las soluciones, algo que, según el economista de la Universidad de Columbia Scott Barrett, pasa necesariamente por ...

Leer Mas

¿Las olas de frío polar desmienten el calentamiento global?

 MADRID, España.-La intensa ola de frío que azota el este de EEUU ha dejado en la última semana estampas dignas de la estupefacción: 22 personas han muerto a consecuencia de unas bajas temperaturas que han conseguido congelar hasta las cataratas del Niágara o sumergir en un mar de hielo a varias localidades de Massachusetts. Chicago, ...

Leer Mas

ONU Medioambiente y OMS unen fuerzas contra contaminación y cambio climático

NAIROBI, Kenia.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la agencia ONU Medioambiente firmaron hoy en Kenia un acuerdo para desarrollar acciones conjuntas contra la polución, el cambio climático y la resistencia antimicrobiana, entre otros retos. Mejorar la coordinación en el manejo de los residuos y de los desechos químicos y ...

Leer Mas

Reportan nevada en el desierto de Sahara

REDACCIÓN. Medios de comunicación de Estados Unidos y el Reino Unido se han hecho eco de la tercera nevada ocurrida en una zona del desierto de Sahara en los últimos 40 años. La nevada ocurrió el pasado domingo en la zona de Ain Sefra, Argelia. Según CNN, algunos informes dicen que partes ...

Leer Mas

Científicos obtienen pruebas directas de la recuperación de la capa de ozono

WASHINGTON. Un grupo de científicos ha podido obtener por primera vez “pruebas directas” de la recuperación de la capa de ozono, a través de instrumentos diseñados por la NASA y que se encuentran a bordo del satélite Aura, informaron fuentes de la agencia aeroespacial de Estados Unidos. Los datos obtenidos ...

Leer Mas

El agua del océano sin oxígeno se multiplica por cuatro, según el Centro Smithsonian

La cantidad de agua del océano abierto sin ninguna cantidad de oxígeno ha aumentado más de cuatro veces en los últimos cincuenta años por culpa del incremento de las temperaturas, según un estudio del Centro Smithsonian publicado hoy en la revista Science. Este informe determinó también que en las zonas ...

Leer Mas

Arrecifes de coral corren peligro a causa del calentamiento global

WASHINGTON. Los arrecifes de coral en todo el trópico corren el peligro de desaparecer por culpa del calentamiento global, según un estudio publicado el jueves en la prestigiosa revista Science. Un equipo internacional de investigadores midió por primera vez la creciente tasa de blanqueamiento de los corales en lugares de ...

Leer Mas

El clima global encadena tres años “excepcionalmente cálidos”

Los primeros datos climáticos completos de 2017 confirman que el planeta ha encadenado tres años «excepcionalmente cálidos», según un informe divulgado hoy por el Servicio Para el Cambio Climático Copernicus (C3S). La temperatura media del aire de la superficie terrestre el año pasado fue de 14,7 grados centígrados, 0,1 grados ...

Leer Mas

Advierten que el deshielo altera la composición del agua del Ártico central

WASHINGTON. Un grupo de científicos estadounidenses advirtió que el creciente deshielo en las plataformas del Ártico central está cambiando la composición de su agua, algo que podría amenazar la productividad biológica de esa zona. El equipo investigador determinó además que la entrada de sedimentos en el océano parece estar aumentando ...

Leer Mas

El hombre, un fuerte agente para el cambio climático

Mucho se ha hablado de la trascendencia de las acciones humanas cuando abordamos el tema del cambio climático, incluso hay quienes aseguran que los seres humanos pueden ser la principal causa del aumento de la temperatura global, pero ¿cómo medirlo? Hoy, a través de un modelo matemático, la psicología social ...

Leer Mas

El cambio climático podría acabar cobrando la vida de más de 180 millones de personas en África antes de final de siglo

El Acuerdo de París: un tratado histórico contra el cambio climático «Más de 180 millones de personas sólo en el África subsahariana podrían morir como resultado del cambio climático para fines de siglo». La reciente advertencia de Greenpeace sobre el futuro del tercer continente más poblado del mundo, hogar de mil ...

Leer Mas

Científicos alertan de rápida degradación de los mares en los últimos 20 años

BARCELONA, España. Científicos de España y Francia alertan del rápido deterioro de los ecosistemas marinos, sobre todo en los últimos veinte años, y de su grave repercusión en todo el planeta. Lo han hecho a través del libro “Marine Animal Forest”, editado por Springer-Nature, en el que abordan el nuevo ...

Leer Mas

Cómo el calentamiento global influyó en cinco fenómenos climáticos extremos

El clima extremo dejó su marca por todo el planeta en 2016, el año más caliente del que se tenga registro. El récord de calor horneó Asia y el Ártico. Las sequías azotaron Brasil y el sur de África. La Gran Barrera de Coral sufrió el peor blanqueamiento que se ...

Leer Mas