AUSTRALIA. La mayoría del pescado que se captura para el consumo humano produce menos carbono por kilo de proteína que las carnes rojas, según un estudio publicado que insta a reconsiderar la ingesta de proteínas para cuidar el planeta. “La proteína animal es una fuente importante de nutrición pero también ...
Leer MasLos glaciares en México, condenados a la extinción debido al cambio climático
México (EFE).- Los glaciares de México se encuentran ferozmente condenados a la extinción a causa del cambio climático, alertó hoy el director del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Hugo Delgado. El especialista advirtió que conforme siga avanzando el calentamiento del planeta no habrá forma ...
Leer MasEl calentamiento global y el efecto invernadero: daños al planeta
Es un hecho aceptado que los combustibles fósiles crean gases de Efecto invernadero que son responsables del Calentamiento global. La gente está tratando de reducir la dependencia de dichos combustibles y adoptando por las mejores alternativas. Sin embargo, una nueva investigación ha agregado otra dimensión que se relaciona con los lagos donde el agua fluye desde ...
Leer MasChina se adelanta al 2020 y reduce las emisiones de carbono
China ya ha alcanzado su objetivo de reducir las emisiones de carbono previsto para 2020, anunciaron hoy las autoridades del país, las cuales atribuyeron el éxito en gran parte al pionero sistema de comercio de emisiones puesto en marcha en 2011. El representante especial de China para el cambio climático, ...
Leer MasLa potencia de los huracanes se intensifica debido al cambio climático
La potencia y el poder destructor de los huracanes se intensifica cada año como consecuencia del cambio climático, dijo hoy a Efe el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) David Adams con motivo de celebrarse hoy el Día Mundial de la Meteorología. “La temperatura de la superficie ...
Leer MasEl peligroso declive de la biodiversidad amenaza al bienestar humano, dicen expertos
La biodiversidad de todas las regiones del mundo continúa en un «peligroso declive» que amenaza el bienestar humano, alertaron hoy expertos en Medellín al presentar cuatro informes respaldados por Naciones Unidas. Los estudios, presentados en la Sexta Plenaria de la Plataforma Intergubernamental en Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES), revelan un ...
Leer MasLa Cumbre Un Planeta será en Nueva York, anuncia Macron
Nueva York albergará este año una reunión de seguimiento de la hoja de ruta marcada en la Cumbre Un Planeta (One Planet Summit), que tiene el objetivo de incrementar los flujos de financiación hacia proyectos de desarrollo sostenible, ha anunciado el presidente de Francia, Emmanuel Macron. El encuentro Cumbre un planeta -lanzado ...
Leer MasCrecen en 2017 las emisiones globales de CO2 después de tres años de estancamiento
Las emisiones mundiales de CO2 (dióxido de carbono) han aumentado un 1,4 % en 2017, después de tres años de estancamiento, debido a una aceleración de la demanda de energía, que ha subido un 2,1 %, el doble del ritmo constatado en 2016. La Agencia Internacional de la Energía (IEA en ...
Leer MasGlaciares, ¿camino a su desaparición?
El deshielo de glaciares en todo el mundo parace imparable y seguirá su curso en las próximas décadas. Según un estudio del investigador climático de Bremen, el catedrático Ben Marzeion, publicado en la revista Nature Climate Change la masa glaciar mundial se reducirá a largo plazo en un 36%. Los autores del estudio ...
Leer MasLa OMM confirma que 2017 fue uno de los tres años más cálidos en la historia
El año 2017 fue uno de los tres años más cálidos de los que se tiene registro y el más cálido sin haber tenido influencia del fenómeno de «El Niño», que puede estimular considerablemente las temperaturas anuales, según confirmó hoy la Organización Mundial de la Meteorología (OMM). 2017: uno de los ...
Leer MasLas aves envejecen antes en la ciudad que en el campo
Un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que la salud de las aves urbanas es peor que la de los individuos que habitan en espacios naturales. Para este estudio, cuyas conclusiones publica la revista Biology Letters, los investigadores tomaron muestras de ...
Leer MasLos bosques son los ecosistemas más biodiversos y rentables, pero solo si están bien conservados
Los bosques son los ecosistemas más diversos del planeta y también los más rentables, por la riqueza y el empleo que generan, pero estas premisas sólo se cumplen cuando las masas forestales están bien conservadas y gestionadas con criterios de sostenibilidad. La supervivencia de unos 1.600 millones de personas depende ...
Leer MasLa destrucción de praderas marinas alimenta el cambio climático
MADRID. Las selvas son los grandes ‘pulmones’ del planeta pero no los únicos; en el océano, los pastos marinos juegan un papel esencial en la captura de dióxido de carbono (CO2). Ahora, un estudio advierte de que su protección es determinante, no solo para combatir el cambio climático, sino para ...
Leer MasEl Foro Mundial del Agua llega a la mayor reserva de ese recurso en el mundo
BRASILIA. El Foro Mundial del Agua será inaugurado hoy en Brasilia y llega por primera vez a Suramérica, que atesora el 20 % de las reservas de agua dulce del planeta pero sufre graves carencias de infraestructuras que dificultan su preservación. Este evento trienal que se celebra desde 1997 es ...
Leer MasEl Foro Mundial del Agua aborda el cambio climático y la degradación de los ecosistemas
Los ejes del 8 Foro Mundial del Agua, que la próxima semana reúne en Brasilia (Brasil) a delegaciones de cerca de 150 países, serán el cambio climático y la degradación que causa en los ecosistemas del mundo, informaron hoy fuentes oficiales. “Fenómenos como la contaminación o la destrucción de nacientes ...
Leer MasCientífica mexicana atestigua situaciones anormales en la Antártida
MÉXICO. La científica mexicana Sandra Guzmán hizo un llamado urgente a combatir los efectos del cambio climático tras denunciar diversas “situaciones anormales” observadas durante una visita de 10 días a la Antártida. Durante su misión, dentro del Proyecto Homeward Bound que tiene como objetivo fortalecer el liderazgo de las mujeres ...
Leer MasSequía es el fenómeno natural más destructivo para la agricultura, según FAO
ROMA. La sequía es el fenómeno natural que más afecta a la agricultura, sector que entre 2005 y 2015 tuvo pérdidas económicas de unos 96,000 millones de dólares en países en desarrollo por culpa de los desastres, según la FAO. La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la ...
Leer MasLa gran amenaza del cambio climático
El cambio climático podría amenazar en las próximas décadas a la mitad de las especies que habitan en las áreas de mayor diversidad del planeta. Son las conclusiones extraídas de un estudio realizado sobre el calentamiento global por la Universidad de East Anglia (Reino Unido), la Universidad James Cook (Australia) y WWF, y ...
Leer MasLas altas temperaturas en el Ártico son las causantes de las olas de frío
El frío extremo experimentado en América del Norte -especialmente en Estados Unidos- en los últimos años, está relacionado con las elevadas temperaturas en el Ártico, ha revelado un estudio publicado en la revista científica británica Nature. El equipo de Judah Cohen, del centro de Investigación Atmosférica y Medioambiental de Massachusetts (EE.UU), ...
Leer MasDestinan 20 millones de dólares para combatir cambio climático
BOGOTÁ. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el gerente del Banco Mundial para Colombia, América Latina y el Caribe, Issam Abousleiman, firmaron un acuerdo de donación de 20 millones de dólares para combatir el cambio climático y la deforestación en la Orinoquía, informaron fuentes oficiales. El jefe de ...
Leer Mas